Friday, September 19, 2014

Tercera Puerta: La puerta de Jesaná o Vieja

La puerta de Jesaná o Vieja

"La puerta de Jesaná la reconstruyeron Joyadá hijo de Paseaj y Mesulán hijo de Besodías. Colocaron las vigas y pusieron en su lugar la puerta con sus cerrojos y barras." (Ne. 3:6).

La palabra "jesaná " significa "viejo". Los ancianos de la ciudad se reunían en esta puerta para discutir asuntos de importancia para la comunidad y para juzgar en conflictos (Josue 20:4; Ruth 4:11; Proverbios 31:23).  Como dato importante los encargados de esta obra fueron Uziel, un platero (que tenia la capacidad de moldear) y Jananías, un perfumista (vendía tanto especies aromáticas y para embalsamar los cuerpos) ver 1 Pedro 1:6-7; 2 Corintios 2:14-15)

Aplicación: Esta puerta pudiera representar a los ancianos de la ciudad y la guiaza que nos dan hacia las sendas antiguas de Dios (Jeremías 6:16)

El Cuaderno Rojo

Autor Anonimo

El cartero le extendió el telegrama.

José Roberto le agradeció, y mientras lo abría y leía, en su rostro hubo una expresión de sorpresa más que de dolor.


Palabras breves y precisas:


Tu padre falleció. 

Entierro mañana 18:00 horas: 

Mamá.

El Buen Samaritano Parte 1:Los personajes en la historia


Autor: Jonathan Sanchez


Los personajes en la historia del Buen Samaritano

El capitulo 10 de evangelio según San Lucas nos relata una historia muy conocida sobre un hombre que fue atacado y como la ayuda llego de la persona menos imaginada.  El versículo 30 del capítulo relata que el hombre descendía de Jerusalén a Jericó.  Algunos afirman que Jerusalén procede de las palabras hebreas yeru (ירו), (casa) y shalem o shalom (שלם', paz), por lo que Jerusalén significaría literalmente “casa de la paz”.   El nombre de Jericó deriva de la palabra hebrea ירח (Iareaj), que significa "luna" y de la palabra Caninita Reah que significa “fragancia”, ambas palabras relacionadas al placer.  En resumen el hombre salía de un lugar de paz para descender al nivel inseguro del placer.  Mientras caminaba fue atacado por ladrones que no solo le despojaron de sus pertenencias sino que también lo golpearon. 

Thursday, September 18, 2014

La Vida no Traiciona

Reflexión de Hoy 


Constantemente escucho de personas el concepto de que “la vida es traicionera”. Pasan por un tiempo difícil económico o de salud, dificultades en relaciones o la aparente desigualdad económica, política o social; y tien...
den a pensar que la vida les está haciendo una mala jugada. La realidad es que no depende de la vida o del destino las dificultades y tropiezos que enfrentamos en nuestro diario vivir. Todo depende de lo que hay en nuestro corazón (Mateo 12:35).

Thursday, September 11, 2014

Segunda Puerta: La puerta del Pescado

La Puerta del Pescado

"La puerta de los Pescados la reconstruyeron los descendientes de Sená. Colocaron las vigas y pusieron la puerta en su lugar, con sus cerrojos y barras." (Nehemias 3:3-4).

Esta era una de las entradas principales hacia Jerusalén (2 Crónicas 33:14; Sofonias 1:10). Los pescadores tanto del mar de Galiea como del Rio Jordan traian su producto para venderlo en este punto.

Aplicación: Dios nos hizo Pescadores de hombres. La puerta del Pescado representa que somos testigos de Cristo, una iglesia alcanzando al mundo (Mateo.4:19).

Wednesday, September 10, 2014

Un niño pequeño le rogó a su madre que le dejara morir ... La razón por la que lo hace le impactara!

Chen Xiaotian era más que un solo niño de 5 años de edad cuando fue diagnosticado con un tumor cerebral que finalmente tomaría su preciosa vida. Tristemente, pocos meses después, su madre Zhou Lu fue diagnosticada con una la enfermedad renal.



Tuesday, September 9, 2014

Primera Puerta: La Puerta de las Ovejas

1. La Puerta de las Ovejas
"Entonces el sumo sacerdote Eliasib y sus compañeros los sacerdotes trabajaron en la reconstrucción de la puerta de las Ovejas. La repararon y la colocaron en su lugar, y reconstruyeron" (Ne.3:1).

La Puerta de las Ovejas fue la primera en ser restaurada y la obra fue dirigida por el sumo sacerdote y otros líderes religiosos.  Se llamaba la puerta de las ovejas puesto que era donde entraban al mercado de ovejas que eran vendidas para el sacrificio en el templo.  Fue la misma puerta que conducía al Gólgota, el camino de Jesús a su crucifixión.  Era donde iniciaba y terminaba el muro de Jerusalen.

Aplicación: La puerta de las ovejas representa la experiencia de la salvación gracias al sacrificio en la cruz.  Esta es la puerta que nos lleva a nuestra restauración inicial con Dios.

Wednesday, February 5, 2014

Jacob reclamo los 2 primeros hijos de José como sus hijos


Jacob reclamo los 2 primeros hijos de José como sus hijos (Génesis 48:6). Por eso se cuentan entre las tribus de Israel que tomaron territorio en la tierra prometida como lo relata el capítulo 16 de Josué. 

Efraín y Manases sustituyeron a José que no se menciona como tribu y Levi que solo se les dio 48 ciudades (6 de refugio más otras 42 para apacentar su ganado) mas no territorios pues estaban dedicados al servicio de Dios (Levíticos 35)

Jesús Tuvo más de 12 Discípulos


 
Si bien es común referirse a "los doce discípulos" en realidad eran más de doce.

Lucas 6:13-16 proporciona la lista de los doce discípulos: Simón (Pedro), Andrés, Santiago, Juan, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás, Santiago (hijo de Alfeo), Simón el Zelote, Judas (el hermano de Santiago), Judas Iscariote.

Lucas 9:1-6 nos dice que Jesús envió a los Doce con instrucciones para predicar el reino de Dios. Lucas 10 registra otros setenta que fueron enviados por Yeshua a predicar el reino de Dios con las mismas instrucciones:

Después de esto, el Señor designó a otros setenta, y los envió de dos en dos delante de él a toda ciudad y lugar adonde él iba a venir. (Lucas 10:1)

Al menos tres de estos otros discípulos se dan nombres:

 1 . José llamado Barsabás y sobrenombre Justo (Hechos 1:23)
 2 . Matías (elegido para reemplazar a Judas Iscariote en Hechos (1:23-26)
 3 . Cleofás (Lucas 24:18)

Parece que hubo por lo menos 82 discípulos aunque Los Doce son más frecuentemente mencionado en la Biblia.